San Martín de Porres nace el 9 de diciembre de 1579 en la ciudad de Lima, Virreinato del Perú. Este fue un pastor peruano, perteneciente a la orden de los Dominicos. Es reconocido por ser el primer santo mulato de toda América, esto debido a que se la pasaba entre comunidades de indígenas y de negros.
Este santo es venerado por una gran cantidad de iglesias, entre las que podemos encontrar principalmente a la Iglesia Católica, la Iglesia Luterana y la Iglesia Anglicana. La oración de San Martín de Porres es utilizada para que este Santo te ayude a sobrepasar situaciones difíciles en las que te puedas encontrar.
¿Qué debes saber de este Santo?
Martín de Porres fue hijo de un noble, caballero de la Orden de Alcántara, Juan de Porres y de una negra liberta, Ana Velázquez. Técnicamente su padre no podría casarse con una mujer como ella debido que esta era muy pobre, además de que él siempre se veía reubicado a otro lugar.
Cuando Martín de Porres nació, su padre fue reubicado a Guayaquil, desde donde les proveía sustento. Su madre se encargaba de sus cuidados y de proveerle una correcta educación cristiana, pero esto no era suficiente.
Es por estas razones que su padre decide dejar a la Orden de Alcántara y aceptarlo como su hijo ante la ley, mejorando así sus condiciones de vida.

¿Cómo fue su vida religiosa?
Primeramente comenzó a formarse como auxiliar de barbero y herborista. Cuando cumplió los 15 años en 1594, por invitación del Fray Juan de Lorenzana, este se unió a la orden de Santo Domingo de Guzmán, en donde recibió alojamiento y se le encomendaron varios trabajos como criado.
Nueve años después fue admitido como hermano de la orden, donde perseveró y realizó grandes trabajos formando parte de dicha orden, hasta que en 1606 se convierte en fraile tras profesar los votos de castidad, pobreza y obediencia.
La virtud más reconocida de San Martín de Porres es la humildad, algo a lo que se hace mucha referencia en la oración. Esto debido a que siempre puso ayudar a los demás frente a sus propias necesidades.
Ejerció durante un largo tiempo su vocación como pastor y misionero, enseñaba la fe de Jesucristo y la religión cristiana a negros, indios, gente pobre, rica o de clase media a través de campos, calles y haciendas que se encontraban cercanas al hogar de su Orden.
Con la ayuda de personas prominentes de la ciudad, como lo fueron el Virrey Luis Jerónimo Fernández, IV conde de Chinchón, quien le otorgaba también cada mes una suma bastante generosa, fundó la escuela y el asilo de Santa Cruz, donde podría reunir a todos los huérfanos y limoneros para poder ayudarles.
También llegó a realizar misiones cristianas en países bastante alejados de su hogar, como lo fueron Japón, China y Filipinas, en donde también llegó a ser muy conocido por su constante ayuda y apoyo a las personas. Hoy en día en dichos países también se utiliza la oración a San Martín de Porres.

¿Cómo se representa a este santo y cuando se celebra?
Este santo es muy conocido también como “El santo de la escoba” puesto que este es representado en sus figuras y pinturas con una escoba en su mano derecha como símbolo de la humildad que lo caracterizaba.
También cuenta con otros elementos con los que puede aparecer en sus pinturas y figuras como lo son los siguientes:
- Crucifijo
- Escoba
- Gato
- Paloma
- Perro
- Pan
Todos estos elementos hacen referencia al estilo de vida que llevaba Martín de Porres y a la labor que este realizaba en ayuda a todas las personas.
Al igual que la oración a Santa Rita, la oración de San Martín de Porres se basa en pedir por ayuda, ya sea para resolver un problema económico, social, un problema de salud o cualquier otro tipo de asunto que esté afectando tu vida.
Esta es muy parecida también a la oración a la Santa Muerte, a quien también le puedes pedir por cualquier inconveniente.
El día de San Martín de Porres se celebra el día 3 de noviembre de cada año, mismo día en que este falleció. En este día son numerosos todos los rezos, para agradecerle por su labor y venerarlo.
El principal santuario donde se realiza la oración es la Basílica de Santo Domingo, lugar donde este vivió y realizo sus labores religiosas durante mucho tiempo.
¿Cómo es la oración a San Martín de Porres?
La oración de San Martin de Porres es una oración que se debe realizar con mucha fe y buena voluntad, nunca se le debe pedir nada malo puesto que este no te lo concederá.
Existen varios tipos de oración que se le pueden hacer para pedirle por diferentes cosas, la oración de San Martín de Porres más destacada es la que se hace para pedir un favor, la cual es la siguiente:
En esta necesidad y pena que me agobia acudo a ti, mi protector San Martín de Porres.
Quiero sentir tu poderosa intercesión. Tú, que viviste sólo para Dios y para tus hermanos, que tan solícito fuiste en socorrer a los necesitados, escucha a quienes admiramos tus virtudes.
Confío en tu poderoso valimiento para que, intercediendo ante el Dios de bondad, me sean perdonados mis pecados y me vea libre de males y desgracias.
Alcánzame tu espíritu de caridad y servicio para que amorosamente te sirva entregado a mis hermanos y a hacer el bien.
Padre celestial, por los méritos de tu fiel siervo San Martín, ayúdame en mis problemas y no permitas que quede confundida mi esperanza.
Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
