Oración a San Cono

En el transcurso del tiempo en los que estuvo viviendo en el monasterio, San Cono lo invirtió prácticamente en meditación y oraciones. Era una persona que se dedicaba mucho a realizar labores en la cocina, siembra y limpieza.

Existen muchas oraciones importantes dentro del mundo religioso, como lo son la oración de agradecimiento a Dios.

De este último estaremos conversando dentro de este apartado, conoceremos un poco de su historia, la oración a San Cono y muchas cosas interesantes a acerca de este Santo.

Historia

San Cono de Teggiano es uno de esos santos que es muy popular si se está en los lugares correctos, y prácticamente desconocido en la mayor parte del mundo de habla inglesa. Básicamente, los italianos de Teggiano traían consigo a San Cono.

Esta es su historia. Era el único hijo nacido de una mujer que de otro modo sería estéril. Anhelaba convertirse en monje benedictino, pero su madre no se lo permitía.

Entonces un día lo encontró (escondido de sus padres o rezando) ileso en el corazón de un horno de pan que se estaba calentando para hornear pan, y decidió que era hora de enviarlo al monasterio.

La leyenda italiana también dice que tenía una cabeza en forma de cono que usó para enseñar la doctrina de la Trinidad. Era un monje modelo, deseoso de hacer todo tipo de trabajo y oración.

Una noche soñó que le habían dicho que Dios le había llamado para que viniera ese día. Murió a la edad de 18 años, pero su santidad fue recordada.

De todos modos, lógicamente, es un santo patrón de los panaderos y vendedores de pan. En sus partes de Italia, su intercesión también es buscada contra terremotos, guerras, plagas y otras cosas malas.

Hay una gran fiesta para él cada año en su capilla en Florida, Uruguay, donde es visto como un santo que ayuda a las familias. Todavía hay soliraridad de San Cono por aquí.

Sus fiestas son el 3 de junio, pero tiene otras fiestas relacionadas con varios eventos. La gente de un barrio de Brooklyn celebra el aniversario de la traducción de sus reliquias el 27 de septiembre de 1261, con una procesión a la Iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Su ardiente amor por Dios y su falta de apego al mundo es un modelo maravilloso.Sin embargo, también es un santo de las personas que hacen su pan de una manera diferente.

Actualidad

Ha sido adoptado extraoficialmente por los jugadores de habla hispana como el santo patrón de las loterías y juegos de azar (Obviamente sin saber acerca de la devoción similar de Nick Van Rijn a San Dismas, el Santo Ladrón).

Algunas páginas sobre esto parecen ser santería real, mientras que otras parecen presentar un catolicismo popular demasiado entusiasta. Pobre St. Cono. Esto no es lo suyo.

Otra oración religiosa que puedes hacer es la oración a Santa Marta que también es muy conocida dentro de este mundo.

Las oraciones a San Cono

Para ganar en la lotería

A continuación una oración que muchos desean saber y practicar con mucha fe para lograr el extinto económico

Todo lo que necesitas saber para realizar la Oración a San Cono

“San Cono, eres un santo muy poderoso,

vengo a ti con mucha humildad,

a pedirte con fervor,

escucha mis plegarias,

protege a mi familia, que no le falte nada,

dame fuerza y fortaleza para trabajar.

San Cono, tengo muchos problemas económicos

que debo saldar,

el dinero no me alcanza.

Una parte lo voy a jugar,

la buena suerte me acompañará y

mis números saldrán premiados,

me dará buenos premios la lotería

y así podré pagar.

San Cono, aleje todo mal que se acerque a mí,

aleje toda mala vibración,

aleje todo lo negativo,

aleje toda la mala sombra,

aleje el infortunio, el enemigo y/o envidiosos que se acerque.

San Cono te pido con esta oración

llegue a mí todo lo positivo,

llegue la buena vibración,

llegue la buena suerte y se quede,

llegue dinero suficiente

para solucionar todos los problemas,

llegue la riqueza y prosperidad.

San Cono, necesito que no me abandones

en esta racha de suerte,

si no es por usted, dejo de ganar,

usted me indico el número,

ese fue el que salió,

le aposté fuerte, mejoré lo ganado y

ya tengo lo suficiente

para quedar bien con la gente,

pagaré hasta el último centavo

y a ti, San Cono, con flores te voy a alumbrar,

mandaré un ramo de flores para tu altar.

Amén”.

Para atraer la suerte

“¡Oh San Cono divino!

Santo de nosotros los jugadores,

te pido escucha mi oración,

la suerte nos sonría,

venga a mí y se quede para siempre.

Dame la suerte para mí,

se abran los caminos,

en todos los negocios que haga,

la suerte me acompañará

porque San Cono me protegerá.

Escucha mis plegarias y súplicas,

bajo tu amparo me acojo,

no me dejes en el olvido,

dame la suerte, que te pido

abundancia y prosperidad.

¡Oh San Cono!

tráenos abundancia, envíanos riquezas,

serenidad para tenerlas, amor divino para obtenerlas.

¡Oh San Cono!

No me dejes, ni me abandones,

no se olvide de mí,

acompáñame siempre.

Escuche la voz de mis ruegos,

agradecido estaré por toda la vida,

la suerte me sonreirá y acompañará.

Usted es mi protector,

¡El amor que siento por usted es infinito!

Dame salud, fe, confianza,

dinero y joyas también,

mejore mi bienestar material,

me daré lujos y esplendor,

ganaré suficiente para vivir bien.

La suerte está conmigo,

dame éxito en lo que emprenda,

cuida mis derechos y bienes,

ampáranos y favorézcanos

acompáñame siempre y por siempre

todo se lo debo a usted,

en ti confío, San Cono.

Amén y amén”

Para rezar diariamente

La importancia de porque hacer la Oración a San Cono

“San Cono divino Santo,

usted que ayuda a los humildes,

le enseña el camino

para tener buena suerte en el juego,

ayúdanos a conseguir todo lo que deseamos,

que tengamos buena suerte

en los juegos de azar,

en los negocios que realice

obtenga buena ganancia, que tenga fortuna,

para ayudar a los demás.

San Cono, dame suerte, dinero y trabajo,

gracias por darme tu bendición,

gracias por proporcionarme alegría,

por alcanzar lo que deseo.

Gracias por ayudarme a vivir

al lado del Señor Jesucristo,

gracias por fortalecer y consolidar mi fe,

y gracias por ser tan caritativo y bondadoso,

gracias por darnos buenos ingresos

y vivir en prosperidad.

¡Oh San Cono!

Muy joven te fuiste

y entregaste tu alma a dios,

nos diste un mensajes de humildad,

ayudaste económicamente

a los más necesitados,

soy tu devoto y siempre recibo tu bendición.

Escucha mis plegarias y ruegos, San Cono,

para que me ayudes en el juego.

San Cono ¡bendito seas en el cielo y en la tierra!

Te pido, oye mi voz en esta oración,

estoy aquí para pedirte ayuda celestial,

te vengo a rogar,

nos permitas mejorar

en esta situación difícil,

ayúdame en el trabajo

y en los juegos del azar.

Amén”.

Oración a San Cono pidiendo Buena Suerte, Prosperidad y Fortuna

“San Cono, dulce criatura angelical,

que gozas de gloria singular en el paraíso Celestial;

nos alegramos por los especialísimos dones

que recibiste por bondad y misericordia Divina,

dones vaticinados antes de vuestro nacimiento

y que durante esta vida terrena siempre te acompañaron;

y por ello damos las más vivas gracias a Dios

que te los dio en su infinita benevolencia y ternura.

San Cono glorioso

en esta ocasión te venimos a rogar

que nos permitas salir y mejorar

en nuestra difícil y desesperada situación económica,

ayúdanos a conseguir todo lo que necesitamos:

haz que no nos falte un trabajo bien pagado,

o que nuestro negocio triunfe y tenga buenos ingresos,

danos ingresos para poder vivir con prosperidad,

que con fortuna y buena suerte seamos beneficiados,

en especial solicitamos tu ayuda para:

(pedir lo que se quiere conseguir).

Puro y espiritual san Cono, bendito ángel benefactor,

confiando que seremos atendidos en breve,

te pedimos también intercedas

para que tengamos una fe viva y eficaz esperanza,

y una inflamada caridad hacia el prójimo,

así como un gran amor a Dios Padre,

a nuestro Redentor Jesucristo

y su Inmaculada Madre la Virgen María,

para que amándolos como tú los amaste

podamos en el cielo junto a ti,

bendecir y alabar la Divina Misericordia.

Así sea por siempre.

Amén.

Rezar tres Padrenuestros, tres Avemarías y tres Glorias.

Repetir la oración y los rezos durante

tres días consecutivos, encendiendo una vela blanca cada día”.

Historia acerca del Culto

En el momento en el que el monasterio de Cadossa fue desamparado y abandonado, el cuerpo de San Cano fue reubicado en 1261 a Teggiano, lugar donde es considerado como santo patrón.

También se encuentra presente en un gran santuario en la ciudad de Florida en el país de Uruguay.El culto dedicado a San Cono vino a ser reconocido de manera oficial a partir del año 1871. La festividad se lleva a cabo los días 3 del mes de junio.

Las conmemoraciones en su honor se festejan no sólo en Florida (del país uruguayo) sino también en lugares como San Mauro Pascoli, Nueva York, Buenos Aires, Montreal y San Cono di Cessaniti.

Fechas de las celebraciones en Teggiano

  • 3 de junio: Fiesta patronal en honor, patrono y protector de la ciudad y de la diócesis de Teggiano-Policastro.
  • Primer domingo de agosto: Romería en honor al Monasterio de Santa María di Cadossa donde murió.
  • 27 de septiembre: Fiesta del traslado de las reliquias del Monasterio de Santa María di Cadossa a la ciudad de Teggiano.
  • El día 17 del mes de diciembre: Celebración de los santos patronos después de que el peligro escapara de los terremotos de 1857 y 1980.

Algunas leyendas y mitos

Existen diferentes leyendas y mitos de la historiografía de San Cono, evocados para interceder en diversos acontecimientos históricos.

En 1497, parece que, durante el asedio de Diano por parte de los aragoneses, se produjo un episodio en el que un monje fue visto «rechazando las balas sin que la ciudad sufriera daño alguno».

Posteriormente, parece que las oraciones e invocaciones eliminaron, en poco tiempo, la plaga de 1600.

En un terremoto de 1857, aparecería salvando la ciudad de Diano Los ciudadanos hicieron construir un obelisco para recordar el evento.

Un poco de la cultura

Además de proteger al país de la peste y los terremotos, según algunas leyendas guerreras dieron muestras de amor y patriotismo de valor no inferior a los de su homónimo de Naso.

De hecho, con la ayuda de San Antonio, en la guerra entre Diano y Saba, detuvo la mitad de las balas y las repelió contra el castillo contrario.

Los cráneos de los dos santos, sin pelo y a pleno sol, mostraban el camino a los combatientes.

Finalmente, esta vez solo, fue un pacificador en numerosas revueltas campesinas.

Hay numerosos cantos dialectales que ilustran sus milagros y sus oportunas intervenciones en los asuntos de los ciudadanos y, cuando éstos ya estaban demasiado engañados, directamente en el trono del Padre Eterno.

Te invito a leer sobre la oración a San Expedito, otra de las oraciones religiosas que son duda deberías de leer.

Deja un comentario