La oración es la herramienta más poderosa del cristiano para entrar en conexión con la presencia del señor, los une con dios para poder expresarle su gratitud, amor o necesidades. Esta oración se cumple en horario nocturno para retribuirla presencia de dios o alejar a los espectros malignos.
Realizar la oración de la noche es fundamental para encomendarse a dios, principalmente para agradecer a un ser supremo en una obra divina. Orar difiere de lo que sería un acto repetitivo, es un momento íntimo, que genera tranquilidad y confianza ante la presencia de Dios.
Agradecer a dios todo poderoso por un día más en sus vidas, un día lleno de bendiciones. Pedirle al señor que cuide al cristiano en la noche, es una actividad cotidiana para los creyentes religiosos, donde se comparte un espacio de presencia con el espíritu santo. Es como la oración de El Credo.
Oración de la noche, “Buenas noches señor, espíritu santo”
A continuación he de mostrarles la oración de buenas noches ( espíritu santo ).

“Padre mío, ahora que las voces se silenciaron y los clamores se apagaron, aquí al pie de la cama mi alma se eleva hasta Ti para decirte: Creo en Ti, espero en Ti, te amo con todas mis fuerzas. Gloria a ti, Señor, espíritu santo.”
Deposito en tus manos la fatiga y la lucha, las alegrías y desencantos de este día que quedó atrás.
Si los nervios me traicionaron, si los impulsos egoístas me dominaron, si di entrada al rencor o a la tristeza, ¡Perdón Señor! Ten piedad de mí.
Si he sido infiel, si pronuncié palabras vanas,
Si me dejé llevar por la impaciencia,
Si fui espina para alguien, ¡Perdón Señor!
No quiero esta noche entregarme al sueño sin sentir sobre mi alma la seguridad de tu misericordia, tu dulce misericordia enteramente gratuita, Señor. Te doy gracias Padre mío, porque has sido la sombra fresca que me ha cobijado durante todo este día. Te doy gracias porque invisible, cariñoso, envolvente me has cuidado como una madre, a los largo de estas horas.
Señor, a mi derredor ya todo es silencio y calma. Envía el ángel de la paz a esta casa. Relaja mis nervios, sosiega mi espíritu, suelta mis tensiones, inunda mi ser de silencio y serenidad. Vela sobre mí, Padre querido, mientras me entrego confiado al sueño, como un niño que duerme feliz en tus brazos. En tu nombre, Señor. Descansaré tranquilo. Amen.
El Espíritu Santo
El espíritu santo, representa la verdadera esencia de dios, la presencia total y real de la verdad o el espíritu de dios. El espíritu Forma parte de la santísima trinidad, una manera de referirse a dios en tercera persona en una de sus formas representativas en el mundo espiritual, (Padre, hijo u espíritu santo).
Es una forma angelical cercana a la divinidad y ampliamente relacionada con el amor, y la bondad. Se ora en agradecimiento y servicio del espíritu santo mayormente en un horario nocturno, debido a que es una presencia constante, una fuerza activa latente de dios, no representa una persona como tal.
En la oración de la noche, se toma en cuenta lo ocurrido en el transcurso del día, los momentos que se necesitó de o se sintió el espíritu de dios, ya que el espíritu santo posee los atributos divinos, como un ser omnipotente y omnipresente.
Historia del espíritu santo
El espíritu santo ha estado presente desde los comienzos de la trinidad y la consumación, esto ha sido revelado por Jesús en el evangelio. Actualmente es una entidad con un carácter más personal, que inclusive se ha evidenciado que puede ser juzgada.
Desde el comienzo de la iglesia, la primera aparición de Jesús, el espíritu santo es el principal protagonista en invocar la verdad de dios en conjunto con el hombre.
El espíritu santo actúa en la historia humana y en la historia del mundo, el evangelio explícitamente expresa que todo ser humano ha pecado en pensamiento obra y palabra, pero se toma en cuenta el arrepentimiento, la consumación, la entrega al espíritu santo.
Por ellos las oraciones, oración de la noche, oración del evangelio. Para poder alcanzar la unión con el señor primero se ha de llegar al espíritu santo, ya que es quien despierta y procede de la fe del cristianismo.
Para entrar en comunicación con lo que se deba expresar en la oración de la noche, se debe de tomar en cuenta los símbolos que representan al espíritu santo. (Agua, unción, mano, fuego, paloma).
Símbolos del espíritu santo
El señor está en el espíritu, donde resida el espíritu estará el señor para el cristiano, el espíritu santo tiene diversas representaciones dependiendo de la función que se cumpla, la manera que se exprese, o muchas torna formas diversas en otras religiones relacionas al catolicismo.
Algunos de sus símbolos
- Agua: Se toma como una materia, no espiritual, que se emplea como un signo del renacer, donde tus pecados como ser terrenal son sustituidos, al momento del bautismo en presencia del señor.
- Unción: La fuerza del orador es fundamental al momento de conectarse con su ser supremo, este símbolo representa la unión y el vínculo que ha de generarse y mantenerse. (Importante símbolo en la oración de la noche, mañana).
- Fuego: Como un elemento inagotable, por su amplitud y fortaleza, se presenta como la energía vital del espíritu santo.
- La mano: Este símbolo particularmente se refiere a la ayuda, el transporte de conocimientos, poder esparcir el don del espíritu para atraer la palabra del señor en sus rezos, oración nocturna y diaria.
- La paloma: Es el símbolo más conocido y característico del espíritu santo, debido a que el mismo se representa en forma de paloma, en el bautismo de Jesús para posarse sobre él.
El deber del cristiano al momento de conectarse por medio de la oración, no se limita simplemente a la unión y expresión de la fe en la oración de noche, al igual debe de comunicarse con el poder y la gracia de dios, por medio de oraciones de la mañana.

Proclamando no solo la existencia de dios todo poderoso en las tres formas de la santísima trinidad, al igual la de sus discípulos, amigos y profetas. La oración de San Judas Tadeo, fiel servidor y amigo de Jesús, ya que él representa una ayuda primordial en las almas desesperadas.
